miércoles, 2 de abril de 2025

POR SIEMPRE...

¡¡LAS ISLAS MALVINAS SON Y SERÁN ARGENTINAS!!







    Desde hace varios años, cada 2 DE ABRIL, recordamos un hecho que nos provoca mucho dolor:

          En 1982, tropas argentinas desembarcaron en las islas del Atlántico Sur. Con el fin de recuperar la soberanía que, en 1833, había sido arrebatada por fuerzas armadas de Gran Bretaña. La primera ministra de Inglaterra, Margaret Thatcher, envió una fuerte dotación de militares ingleses para dar respuesta y desplazar al ejército argentino.

        La lucha resultó irremediable. Si bien fue corta, duró alrededor de dos meses y medio, tuvo resultados contundentemente trágicos: el fracaso y la derrota de las tropas argentinas, con la pérdida de 649 soldados.

   Cada 2 de ABRIL, rendimos homenaje a aquellos combatientes, caídos y sobrevivientes, que defendieron con valentía la soberanía argentina en las islas argentinas del Atlántico Sur, como el “DÍA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS”

         Actualmente, la disputa por estas tierras se realiza de manera diplomática y forma parte de las agendas presidenciales en las que varios países latinoamericanos y del mundo adhieren al reclamo argentino por la soberanía sobre las Islas Malvinas.

    La MARCHA de MALVINAS, se creó en 1940 para difundir el reclamo de soberanía de ARGENTINA sobre las islas del Atlántico Sur. 

En el siguiente video compartimos la marcha interpretada en LENGUAJE DE SEÑAS de ARGENTINA.






martes, 1 de abril de 2025

ASÍ COMENZAMOS...

 


TODO COMIENZO TIENE SU ENCANTO...

¡DEPARA SORPRESAS!

GENERA ENTUSIASMO...


Nuestro comienzo tuvo sabor a

REENCUENTRO,

porque vernos en la escuela,

¡ES GENIAL!


¡POR UN 2025 CARGADO DE GRANDES EXPERIENCIAS...


PARA TODOS!



lunes, 14 de octubre de 2024

12 de octubre

 




CADA 12 DE OCTUBRE, EN NUESTRO PAÍS, RECORDAMOS LA LLEGADA DE CRISTÓBAL COLÓN Y DE LOS EUROPEOS A NUESTRO CONTINENTE, UN HECHO QUE CAMBIÓ PARA SIEMPRE LA VIDA DE LOS PUEBLOS QUE HABITABAN ESTE SUELO.

HOY, A MÁS DE QUINIENTOS AÑOS, HEMOS APRENDIDO A CONTAR LA VERDADERA HISTORIA Y APRECIAR LA DIVERSIDAD COMO UN ELEMENTO QUE NOS ENRIQUECE Y NO COMO UN OBSTÁCULO QUE NOS SEPARA.

NOSOTROS, LOS CHICOS DE PRIMER GRADO, QUEREMOS MOSTRARLES LO QUE HEMOS TRABAJADO Y REFLEXIONADO DURANTE ESTAS SEMANAS.





HOY, CINCO SIGLOS DESPUÉS, LOS PUEBLOS ORIGINARIOS HACEN OÍR SUS VOCES, RECLAMANDO POR SUS DERECHOS.

LA WIPHALA ES UN SÍMBOLO DE LUCHA QUE LOS IDENTIFICA, ¿LO RECORDAMOS?


PRIMER GRADO, ALZA LA VOZ Y LOS INVITA A ESCUCHAR ESTA CANCIÓN.



Gracias por compartir este hermoso acto con todos nosotros.


EL RESPETO, EL DIÁLOGO Y LA EMPATÍA DEBEN SER LOS VALORES QUE NOS IDENTIFIQUEN COMO SOCIEDAD, ESA ES LA VERDADERA GRANDEZA DE UN PUEBLO.